I. Equipos de láser estético no ablativos
Los equipos de láser estético no ablativos son muy apreciados porque estimulan la generación de colágeno, mejoran la textura de la piel y, al mismo tiempo, evitan causar daños evidentes a la piel. Este tipo de equipos se usan comúnmente en proyectos estéticos como la eliminación de manchas, cicatrices de acné y la piel tensa, satisfaciendo las altas expectativas de los consumidores colombianos en cuanto a los resultados estéticos.
II. Aparatos de tratamiento con pulsos de luz intensa
Los aparatos de tratamiento con pulsos de luz intensa emiten pulsos de luz de determinadas longitudes de onda que pueden penetrar profundamente en el tejido de la piel, estimulando la regeneración y reparación del colágeno, para así mejorar los problemas de la piel. Este tipo de equipos también tiene una alta aceptación en el mercado colombiano, especialmente para necesidades como la lucha contra el envejecimiento, la eliminación de manchas y las arrugas.
III. Equipos de láser para depilación
Debido a la alta demanda de proyectos de depilación por los consumidores colombianos, los equipos de láser para depilación también son muy populares en el mercado. Este tipo de equipos suelen eliminar el vello sobrante rápida y efectivamente, al tiempo que reducen la irritación y el daño a la piel.
IV. Equipos multifuncionales de láser estético
Los equipos multifuncionales de láser estético integran varias funciones estéticas en un solo dispositivo, como la eliminación de manchas, cicatrices de acné, arrugas y vello, satisfaciendo las diversas necesidades de belleza del consumidor. Este tipo de equipos suelen tener una alta relación calidad-precio y flexibilidad, por lo que también tienen una cierta cuota de mercado en Colombia.
V. Equipos que cumplan con las normas y certificaciones locales
En el mercado colombiano, los equipos de láser estético que cumplan con las normas y requisitos de certificación locales son más fácilmente aceptados y reconocidos por los consumidores. Por lo tanto, cuando las empresas eligen equipos, deben asegurarse de que los dispositivos han obtenido la certificación y aprobación de las agencias pertinentes de Colombia